
Desde hace varios años, los hilos tensores se han vuelto tendencia, como una de las herramientas para el rejuvenecimiento facial obteniendo resultados de lifting o estiramiento de la piel.
A menudo nuestros pacientes nos preguntan sobre los “hilos mágicos” y cómo funcionan, realmente somos conscientes que su uso ha venido en auge, pero es importante saber y conocer que son? ¿Para qué sirven? y los más importante : tener una amplia experiencia para poder obtener unos resultados hermosos y minimizar las complicaciones.
¿DE QUE ESTAN HECHOS LOS HILOS TENSORES?
Existen en la actualidad varios tipos de hilos, en cuanto a su material de manufactura, voy a nombrarles los más comunes:
HILOS PDO (POLIDIOXANONA)
Son los más comúnmente utilizados, es una sustancia que se ha venido usando como sutura durante mucho tiempo, demostrando su seguridad y eficacia al proporcionar un estímulo biológico para producción de colágeno y por ende una piel visiblemente más luminosa y con un efecto lifting, estas fibras se absorben completamente a los 6 meses, pero los resultados de este efecto se prolongan hasta por un año según estudios recientes.
HILOS DE PLLA ( ACIDO POLILACTICO)
El Acido poli láctico es una sustancia que ha sido ampliamente utilizada como material de voluminización, completamente absorbible y muy seguro al usarlo en el cuerpo, luego de insertarlo produce colágeno tipo 1 y 3 y su duración es de 2 años, viendo como resultado una voluminización a partir de formación de este tipo de colágeno , solventando los problemas de pérdida de volumen secundarios al envejecimiento.
¿QUÉ CLASES DE HILOS TENSORES HAY?
En el mercado hay varias clases de hilos, que sirven para diferentes casos , hay también muchas marcas avaladas en Colombia, sin embargo para nuestros pacientes siempre elegimos los de mejor calidad.
HILOS LISOS ( MONOFILAMENTO) O NO ESPICULADOS
HILOS ESPICULADOS
Son aquellos usados para levantar y reacomodar todos aquellos tejidos que han perdido anclaje y se ven colgantes, al reacomodar estos tejidos se obtiene un aspecto juvenil disminuyendo ostensiblemente esa apariencia por el paso de los años.
¿QUE CONTRAINDICACIONES TIENE ESTE TRATAMIENTO?
Existen algunas tales como infecciones en la piel, enfermedades autoinmunes, y algunas enfermedades sanguíneas que deben ser evaluadas por el medico tratante antes de someterse a dicho procedimiento.
¿ES DOLOROSO?
A menudo se coloca una máscara anestésica tópica , como preparación para la aplicación de los mismos, para el caso de los espiculados se aplica anestesia local en el punto de inserción, si es colocado por un profesional experto, son mínimamente dolorosos.
¿PUEDEN QUEDAR MORADOS?
Todos los procedimientos mínimamente invasivos pueden tener un riesgo de leve sangrado , que se evidencia en algunas ocasiones con algunos hematomas o morados, pero no es lo común.
¿EN QUE PARTE DEL CUERPO SE PUEDEN USAR LOS HILOS?
Se pueden usar en rostro, cuello, escote, abdomen, brazos y glúteos.
¿LOS HILOS ME CAMBIAN MI EXPRESION NATURAL?
No, lo único que los hilos hacen por ti , es producir colágeno para mejorar la piel y reposicionar ese tejido que se ha caído por el paso de los años, retrocediendo el paso del tiempo, haciéndote ver como eras hace unos años
Con él, se vaporizan los tejidos con gran precisión, activando las células del tejido y favoreciendo así la producción de colágeno para una cicatrización más eficiente, logrando el reemplazo de la piel dañada con piel fresca, radiante y sana. Mira acá algunos casos y los excelentes resultados.