
¿CUANDO USAR LA VITAMINA C? ¿SI LA USO DE DIA ME MANCHA LA PIEL?
QUE ES LA VITAMINA C?
La vitamina C, también denominada ácido ascórbico, es un nutriente esencial, esto es, el organismo no es capaz de sintetizarla. Por ello, requiere la ingestión o su absorción para obtenerla y utilizarla en las múltiples reacciones metabólicas y procesos fisiológicos.
Además, es importante remarcar que se trata de una vitamina hidrosoluble, por lo que se puede absorber bajo una base acuosa.
Posee numerosas funciones dentro del organismo y contribuye a multitud de procesos: interviene en procesos del sistema inmune, está relacionada con los ciclos energéticos durante el ejercicio físico y favorece la disminución del cansancio muscular. Tiene otras funciones, como participar en la absorción de hierro. Además, posee un papel muy importante para la piel, ya que ayuda a sintetizar el colágeno y ofrece un potente efecto antioxidante y antienvejecimiento.
Y es en esta última importante función, en la que nos vamos a centrar, sus múltiples y hermosos beneficios para nuestra piel, su papel en la prevención del envejecimiento y su posición fundamental en todos los tratamientos para evitar las manchas o hiperpigmentaciones.
¿ES VERDAD QUE DEBO USAR LA VITAMINA C SOLO EN LA NOCHE?
Algunos profesionales de la salud y en general la población tienen la falsa creencia que la Vitamina C para la piel no debe usarse en el día, tal vez porque saben que la vitamina C en inherentemente inestable frente al calor, el aire y la luz y por eso suponen que solo debe usarse en la noche.
Adicionalmente piensan que como los cítricos y otras frutas tienen mucha vitamina C y muchas veces al tener contacto con estos alimentos, aparecen manchas ( hiperpigmentaciones) , deducen que no deben usar la vitamina C con la presencia del sol.
Es cierto que los cítricos producen ciertas hiperpigmentaciones pero la razón NO ES LA VITAMINA C. Los cítricos son ricos en unas sustancias llamadas furocumarinas ( psoralenos ) y es debido a estas sustancias que los cítricos y otras frutas son potentes fotosensibilizantes , es decir hacen la piel mas sensible de pigmentarse, produciendo el famoso BERLOQUE, que es aquella pigmentación que aparece como “ chorreado de chocolate” que aparece días después de haber tenido contacto con un cítrico y exponerse al sol.
Finalmente la VITAMINA C no es la responsable de esta pigmentación sino los otros componentes de estos alimentos.
¿CUANDO DEBO USAR LA VITAMINA C?
En general la vitamina C tópica ( aplicada en la piel) debe ser parte de la rutina diaria de cualquier tratamiento despigmentante, antienvejecimiento o conservador, se debe incluir imprescindiblemente durante el día su uso en forma LIPOSOMADA y con una concentración no menor al 20%, asociado a un bloqueador solar que contenga filtros y pantallas contra los RUVB- RUVA ( rayos ultravioleta A y B).
Esto no quiere decir que no se pueda usar de noche, pero para obtener todos sus beneficios lo ideal es usarla en el día
¿QUE BENEFICIOS ME OTORGA LA VITAMINA C LIPOSOMADA?
Para que la vitamina c se absorba adecuadamente en la piel debe administrarse en forma LIPOSOMADA y con una concentración no menor al 20%.
Al penetrar en la piel la vitamina c:
- Previene los efectos de la radiación UV, disminuyendo el daño oxidativo del ADN celular .
- Evita el envejecimiento neutralizando los radicales libres generados por los rayos ultravioleta.
- Proporciona hidratación, firmeza , luminosidad y revitalización activando la vitamina E de la membrana de los lípidos en las células de la piel.
- Inhibe la formación del enrojecimiento causado por la exposición solar.
- Previene o aminora la pigmentación cutánea inducida por los rayos UV, controlando la síntesis de melanina, mejorando y unificando el tono de la piel.
- Evita la hiperpigmentación de rebote, que es toda aquella pigmentación que se evidencia como rebote, después de realizar cualquier tratamiento para manchas.
- Restablece el equilibrio cutáneo y tiene acción antiglicante a favor de la elasticidad de la piel.
- Aumenta la formación de colágeno cutáneo.
¿QUE PRESENTACION ES LA MAS ADECUADA PARA MI TIPO DE PIEL?
Hay varias presentaciones y muchas marcas. Lo más importante es escoger la más adecuada, dependiendo el tipo de piel , si es seca lo mejor es usar la vitamina c en emulsión, si es grasa o mixta sus presentaciones en sueros o gel son los más indicados, siempre debe ser liposomada y con una concentración no menor al 20% para proporcionar a la piel la concentración necesaria para obtener todos sus beneficios, es importante que tu medico estético o dermatóloga te indique cual puedes usar.
LA VITAMINA C APLICADA EN SUERO INTRAVENOSO ME SIRVE PARA LA PIEL?
Por supuesto, es un coadyuvante al tratamiento de rejuvenecimiento, que siempre debe ser reforzado con la aplicación tópica diaria de vitamina C.
La vitamina C intravenosa además participa en el sistema inmune aumentando las defensas y tiene muchos estudios de sus beneficios en la prevención del cáncer.
¿DESDE QUE EDAD PUEDO EMPEZAR A USARLA?
Al ser un producto natural, la vitamina C se puede usar desde muy temprana edad, proporcionando todos sus beneficios, sin ningún efecto secundario.
Como ven son muchos las ventajas de usar la Vitamina C, y es un elemento imprescindible en la rutina diaria de cuidado de piel a cualquier edad.
MARCELA AVILA
MEDICO CIRUJANO ESPECIALISTA EN MEDICINA ESTETICA
PEÑA Y AVILA MEDICINA ESTETICA